
Laboratorio de Dinámica
de la Vegetación

Memorias finalizadas
-
Calderón P (2021) Análisis de los patrones temporales de la mortalidad de Nothofagus dombeyi a lo largo de un gradiente de aridez en su distribución geográfica. Universidad de Chile, Ingenieria en Recursos Naturales Renovables (RNR).ver
-
Canales C (2020) Influencia de la variabilidad climática del último siglo sobre los patrones de crecimiento radial y mortalidad de un bosque de Nothofagus del Parque Nacional Radal Siete Tazas. Universidad de Chile, Ingenieria RNR. ver
-
Gibson S (2020) Analisis de las tendencias de crecimiento de Nothofagus pumilio y su relacion con el cambio climatico del ultimo siglo en la region de Aysen. Universidad de Chile, Ingenieria en Recursos Naturales Renovables (RNR). ver
-
De La Maza JP (2019) Evaluación del estado de conservación del Parque Natural Precordillerano Quebrada de Macul, Region Metropolitana, Chile. Universidad de Chile, Ingenieria RNR. ver
-
Lizama A (2019). Efectos de la urbanización sobre los humedales costeros de la V Región de Valparaíso. Universidad de Chile, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. ver
-
Stine D (2019) Desarrollo de una metodología para la aplicación de los Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación en el Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Quebrada de la Plata, región Metropolitana. Universidad de Chile, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. ver
-
Montecinos S. (2019) Análisis de la representatividad del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile en relación a la ocurrencia de especies amenazadas de fauna nativa. Universidad de Chile, Ingenieria en Recursos Naturales Renovables. ver
-
Parra D. (2018) Evaluación de los patrones de mortalidad de poblaciones de Quillaja saponaria Mol. en el núcleo y borde de su distribución geográfica. Universidad de Chile, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. ver
-
Javiera Poblete (2018). Análisis de los cambios estructurales de los bosques nativos de la costa de la Región de los Ríos atribuibles a la degradación. Universidad de Chile, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. ver
-
Lizana C. (2017) Propuesta de zonas prioritarias para la recuperación de bosque nativo degradado en la Región de los Ríos, Chile. Universidad de Chile, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. ver paper
-
Olivares, V (2017) Análisis de las respuestas espacio-temporales de los bosques de la Región de Aysén al escenario actual del calentamiento global (período 2001-2015). Universidad de Chile, Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. ver paper
-
Oyarzun, A. (2016) Análisis de la estructura vertical de los bosques antiguos del Tipo Forestal Siempreverde del sur de Chile (39° - 42° S). Ing. Conservacion RR. NN. Universidad Austral de Chile. ver paper